EN ESTOS DIAS LA EMPRESA FORD MOTOR ESTA LEGANDO A NUESTRA ESCUELITA PARA RELIZAR MEJORAS EN LA INFRAESTRUCTURA. LES RECORDAMOS QUE EL EDIFICIO ACTUAL FUE CONTRUIDO POR ESTA EMPRESA EN EL AÑO 1977. QUEREMOS COMPARTIR CON USTEDES ALGUNAS FOTOS DE NUESTRO EDIFICIO ACTUAL, MAS ADELANTE SUBIREMOS IMAGENES DE LOS TRABAJOS. DESDE YA TODA LA COMUNIDAD AGRADECIDOS...
miércoles, 26 de agosto de 2009
jueves, 20 de agosto de 2009
Recordamos al General San Martín

San Martín
(Himno)
San Martín, héroe magno del Ande,
arquetipo de grandeza moral,
tú, que diste libertad a tres pueblos,
renunciaste a todo por seguir tu ideal.
Soportaste mil trabajos y angustias
coronando tu sagrada labor
y en la hora del triunfo te fuiste
porque sólo quisiste ser un libertador.
(Letra y música: Pedro Berruti)
viernes, 19 de junio de 2009
Coplas al 20 de Junio
Con cariño las coplas de los niños de la Escuela Nº 332 de Chucalezna
Cuando te vi me admiré
tus colores son los claros,
el celeste y el blanco
y en el medio un sol radiante.
De Chucalezna soy señores
de Chucalezna señor
celeste y blanca es mi bandera
igual que el cielo donde vivo yo.
En Chucalezna flamea
radiante nuestra bandera
iluminando el patio
de nuestra querida escuela.
Cada mañana flamea
en lo alto nuestra bandera
con sus colores acuna
a nuestra patria entera.
Cuando te vi me admiré
tus colores son los claros,
el celeste y el blanco
y en el medio un sol radiante.
De Chucalezna soy señores
de Chucalezna señor
celeste y blanca es mi bandera
igual que el cielo donde vivo yo.
En Chucalezna flamea
radiante nuestra bandera
iluminando el patio
de nuestra querida escuela.
Cada mañana flamea
en lo alto nuestra bandera
con sus colores acuna
a nuestra patria entera.
miércoles, 10 de junio de 2009
Nuestros juegos...
A NUESTROS ALUMNOS...
viernes, 29 de mayo de 2009
Esta es nuestra historia
El terreno donde se construyó la escuela fue donado por el señor Virgilio Apaza, de 55 mt de frente x 81,50 al lado sur x 80 m de contrafrente.
La población de influencia está integrada por 20 familias distantes unas de otras. Ubicadas en La Banda, cruzando el Río Grande, otras se encuentran al costado de la Ruta 9 y de las vías del ferrocarril Gral. Manuel Belgrano.
VIDA COTIDIANA: agricultores, alfareros, amas de casa, peones, cría de ovejas para su sustento. Los pueblos de la Quebrada de Humahuaca, mantienen sus tradiciones bien arraigadas, entre ellas, la ofrenda a la PACHAMAMA, el Carnaval,Todos Los Santos, mingas, fiestas patronales de San Isidro Labrador, su fecha es el 15 de mayo y es el protector de los agricultores. REDES SOCIALES: hay una comunidad aborigen, también se recurren a pueblos cercanos como Uquía, que cuenta con una sala de primeros auxilios, teléfono y otros servicios.
La escuela cuenta con un total de 30 alumnos, personal de servicio, portero y docentes que tienen tres grados a cargo cada uno, son plurigrados: 1º, 2º y 3º grado, 4º y 5º grado, 6º y 7º grado. Una docente de Nivel Inicial, una de actividades prácticas, profesores de Música, de Religión, cargo compartido con la Escuela de Uquía y un maestro de Educación Física compartido con la escuela de Colonia San José.
La edades de los niños es de 4 a 13 años. Procedencia de los niños del lugar (Cchucalezna,Colonia San José, Humahauca).
Antecedentes: la escuela construida por Ford Motor Argentino, y sus concesionarios, ejecutado por el arquitecto Emanuel Surieykawsky, en el periodo compuesto entre el 24 de agosto 1977, día de la inaguración y el 22 de diciembre de 1977.
El 20 de junio de 2009, la escuela cumple sus 79 años de vida.
Características climáticas: vientos dominantes, con frecuencia de Norte a Sur y de Sur a Norte. Lluvias en verano. La temperatura es de 30 grados de máxima y 4 bajo cero, la mínima, contando con un microclima que hace agradables los días del año, por la contínua presencia del sol. El agua para consumo en la zona es a través de acequias, obtenidas del río.
Se cuenta con servicio de energía eléctrica.
La geografía de Chucalezna esta rodeada por el "Cerro La Pollerita", de colores rojizos y amarillos en sus diferentes tonalidades, que abrazan el lugar de un encanto y misterio especial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)